Página 155 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
.
positivos de la marca, ubicación y reconocimiento de los productos y que sea
visible para todos los usuarios, pues el tener un perfil limita el número de personas
que pueden ver el producto, en cambio si se hace una página desde el mismo
perfil y con el solo hecho de darle “Like” los usuarios pueden tener acceso a ella
sin esperar a que su solicitud de amistad sea aceptada, como es el caso de un
perfil (personal), esto hace que aumente el número de personas que se interesan
en conocer el producto o la marca.
Elección del tiempo para publicar en Facebook
Según estadísticas, que presenta Casas (2015), los días de mayor interacción en
Facebook son los jueves y viernes, entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde,
con picos de compartir al mediodía y de clics en los posts a las 3 de la tarde. Un
estudio realizado por Buddy Media, concluye que los jueves y viernes se obtiene
un 18% más de participación que otros días de la semana. Además, también
indican que aquellas marcas que han posteado fuera del “business hour” (horas de
negocio) obtuvieron un 20% menos de “alcance”, que a las que mantuvieron el
esquema de “9am a 3pm”:
Por otra parte, se registran los mayores porcentajes de Clicks, detectándose los
picos más altos los miércoles a las 3pm, podríamos decir que desde el miércoles a
las 3pm hasta el sábado inclusive, son los días que registran mayor “movimiento”
y participación en Facebook y por lo tanto son los momentos ideales para
compartir contenido con tus posibles compradores.
El decidir la hora para publicar en Facebook no es algo que siempre funcione de la
misma forma. Ejemplo, si el negocio es un restaurante, lo ideal sería publicar
antes de cada comida. Si es una agencia de viajes podría aumentar las
publicaciones los fines de semana, los días festivos o vacaciones, todo dependerá
del giro comercial de la empresa.