Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Resumen.
Las organizaciones empresariales pequeñas y medianas son el motor del crecimiento
para muchos países, además de contribuir a la producción es una fuente importante de
trabajo, lo que contribuye a la reducción de la pobreza. Actualmente mencionamos con
frecuencia a la apertura comercial en mercados mundiales que podrían implicar
oportunidades para nuestras pequeñas y medianas organizaciones en México, sin
embargo, para enfrentar este reto tenemos que cuestionarnos que tan preparados
estamos para competir.
Una buena manera de lograrlo es desarrollar programas que aseguren el aumento de la
competitividad. El enfoque de estos programas debe ser en elementos claves como la
mezcla de mercadotecnia
Palabras claves: Mercadotecnia, mezcla de mercadotecnia, estrategia de
mercadotecnia y competitividad.
Introducción.
El propósito de esta investigación es conocer los problemas por los que están
atravesando los pequeños y medianos empresarios de Chiapas, para poder
permanecer en este mercado tan dinámico y competitivo al que se están enfrentando;
y de esa manera, estar en posibilidad de proponer estrategias de mercadotecnia que
les permitan hacer frente a la situación que están viviendo, donde las generalizaciones
respecto al comportamiento de la economía mundial para los próximos años, son en
realidad desalentadores.
Sin embargo es un escenario favorable comparando a los años reciente, se ve reflejado
en las expectativas de los países con mayor desarrollo, como así también en los
emergentes. Al paso del tiempo los empresarios van estableciendo la dirección de los
planes y las estrategias para incrementar la competitividad.