Página 110 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Se elaboró una matriz de datos con los siguientes elementos que se especifican a
continuación. Elementos que se tomaron de la revisión conceptual de la
pertinencia y bajo el criterio de su significado.
Funciones. Partiendo de la consideración de que el concepto de pertinencia se
incluye en las funciones sustantivas de la Dependencia de Educación Superior,
Docencia, investigación y Vinculación así como en su área adjetiva como lo es la
Gestión.
Dimensiones. Como dimensiones se consideraran aquellas características que
permiten la descripción de elementos fundamentales bajo las cuáles se
desarrollan las funciones académicas, sustantivas y de gestión de la DES, bajo el
criterio de pertinencia. Las dimensiones son las siguientes: El Plan Institucional,
La investigación científica, los planes de estudio y programa y el impacto
institucional.
Variables. Para cada uno de los ámbitos y dimensiones se asignaron variables:
Misión, visión y objetivos; Líneas programas y proyectos de investigación,
programas de estudio; políticas y proyectos de vinculación. La cuales serán
definidas de forma operacional, para que al momento de relacionarlas nos pueda
proporcionar una visión de la pertinencia del modelo académico de la DES.
La propuesta de indicadores para la evaluación de la pertinencia son un total de
19, la cuales se pueden observar en el cuadro de indicadores y variables.
Población y muestra: La muestra es de tipo no probabilística por conveniencia, El
tipo de muestra seleccionado se determina, considerando que hasta la fecha de
elaboración del presente trabajo no se cuenta con una generación egresada bajo
el esquema del plan de estudios 2005, además de considerar las variables e
indicadores propuestos en este trabajo, para evaluar la pertinencia.