Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
El Sistema Nacional contra el Hambre (SinHambre) fue creado por decreto
presidencial el 22 de enero de 2013.
Define la estructura de la estrategia y establece la creación de cinco instancias e
instrumentos como parte constitutiva de la Cruzada:
La Comisión Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre
como mecanismo de coordinación entre dependencias del gobierno federal para la
aplicación, operación, supervisión y evaluación de las acciones de política pública.
Está encabezada por la Secretaría de Desarrollo Social.
Los acuerdos integrales para el desarrollo social incluyente con las
entidades federativas y municipios, que tienen como objetivo definir
coordinadamente con los gobiernos locales las acciones e inversiones a nivel
territorial.
El Consejo Nacional que actúa como mecanismo de convocatoria,
coordinación y diálogo entre los sectores público, privado y social.
El Comité de Alimentación está conformado por personas expertas en
el ámbito de la academia, la investigación y especialistas en el tema.
Los Comités Comunitarios que tienen como finalidad articular la
participación social en la Cruzada y colaborar activamente en la identificación de las
necesidades, la definición de las prioridades locales y también de las acciones.
¿Quienes participan?
La Cruzada Nacional Contra el Hambre implementa un modelo de atención con
acciones dirigidas a atacar las causas de la pobreza extrema e inseguridad
alimentaria con un enfoque integral que atiende todas las dimensiones de bienestar.