Página 68 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
1.
Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada de las
personas en pobreza multidimensional extrema carencia de acceso a la
alimentación.
2.
Eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y
talla de la niñez.
3.
Aumentar la producción de los alimentos y el ingreso de los campesinos
y pequeños productores agrícolas.
4.
Minimizar las pérdidas post-cosecha y de alimentos durante su
almacenamiento, transportación, distribución y comercialización.
5.
Promover la participación comunitaria para la erradicación del hambre.
El presente proyecto de investigación se encuentra alineado con esta cruzada; por
lo tanto, en éste se abordan temas como son los programas sociales que ofertan
los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), la Cruzada Nacional contra
el Hambre en México, el estudiante universitario como promotor de programas
sociales, las generalidades del municipio de Tapachula, Chiapas y la política social
que actualmente impera en este municipio de Tapachula.
Desarrollo.
1.
Los programas sociales de los tres niveles de gobierno.
En México existen programas sociales a nivel federal que otorga el gobierno de la
República en todo el territorio nacional; asimismo, cada una de las entidades
federativas que conforman el país (32) instituyen sus propios programas sociales,
al igual que los municipios que los conforman.
En seguida se presentan los programas sociales que otorga el gobierno federal y el
gobierno del Estado de Chiapas.