Página 344 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
En la investigación que se aborda, se habla que el enfoque fue mixto, porque se
abordaron los dos enfoques, tanto cualitativo como cuantitativo para poder obtener
mejores resultados.
Siendo así que se mezclan el método inductivo y deductivo, eso quiere decir que se
realizó una interpretación contextual, se aplicaron preguntas, se recolectaron datos
y existió flexibilidad con los métodos, al mismo tiempo abordando el enfoque
cuantitativo se plantea una hipótesis, se definen variables y se realizaron encuestas,
todo esto, con el fin de tener un mejor resultado en la investigación.
Para Creswell y Plano (2006:sp), “los métodos mixtos son una estrategia de
investigación o metodología con la cual el investigador o la investigadora
recolecta, analiza y mezcla (integra o conecta) datos cuantitativos y cualitativos
en un único estudio o un programa multifases de indagación”.
Alcances de la investigación.
La palabra investigación según el diccionario de la Real Academia Española
(
www.rae.es/drae
consultado el 21 de febrero de 2017) proviene del latín
investigatio, onis: Acción o efecto de investigar; en una acepción básica: es la que
tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir en principio, ninguna
aplicación práctica.
Además, la Real Academia Española define la palabra investigar cómo; el realizar
actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de
aumentar los conocimientos sobre una determinada materia.
En la investigación que se desarrolló en este documento se aborda el alcance
descriptivo que según Hernández, Fernández y Baptista (1991:59) citando a
Dankhe (1986) menciona que “los estudios descriptivos buscan especificar las