Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Los textiles y procedentes de la recolección selectiva o tiraje de los residuos
sólidos urbanos se separan por calidades (lana, algodón, fibra sintética, etc.) se
desguazan para su comercialización como trapos industriales, previo lavado y
desinfectado. Ruiz (2010).
Conclusión.
Todos los desechos de la basura generados por el consumo de todas las
ciudades que pudieran clasificar en orgánicos e inorgánicos, o alguna otra
clasificación fuera e ésta, causan un gran deterioro de todo el medio ambiente,
y esto hace difícil la convivencia entre la naturaleza con todos los seres vivientes,
tenemos que hacer conciencia los tres sectores (consumidor, productores y
autoridades).
Este pequeño análisis de los materiales generados por la basura es solo una
parte del problema, la solución no es incinerar los residuos a cielo abierto ni
enterrarlos tampoco, aquí en este documento solo se plantea como se podrían
reciclar algunos materiales y el tiempo que estos residuos tardan para
biodegradarse, por eso es importante el reciclaje y el reúso de materiales.
Por otro lado se obtienen beneficios en la venta de estos materiales,
proporcionando ingresos extras a la población que se dedica a recolectar los
materiales que pueden ser reciclados y reutilizados en la fabricación de otros
artículos. Debiéramos de repensar en la forma producción totalmente
sustentable o la producción orgánica en el campo, o aprender de aquellos pocos
países en el mundo como Noruega que importa basura porque la industrializa y
produce energía limpia.
En México solo la ciudad de monterrey empieza a hacer sus primeros trabajos
de esto, es inimaginable la gran cantidad de miles y miles de toneladas debasura