Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Para su recolección es importante eliminar cualquier elemento extraño
(grapas, cintas adhesivas, plásticos.)
Separar los papeles y cartones que son reciclables de los no reciclables.
Clasificar y separar los residuos reciclables, por ejemplo: papel blanco, papel de
colores, cajas de cartón, revistas, libros y cuadernos juntos, cada uno en una
bolsa respectiva.
Alternativas de uso del papel reciclable:
Puede servir como sustituto de la pulpa para un nuevo papel.
Papel periódico, papel higiénico, servilletas, rollos de cocina y cajas de
cartón.
Cartones para huevos, cartón comprimido, papel de filtro, tabla de fibra
prensada.
Cartón de yeso, material suelto de aislamiento.
También se puede obtener papel ecológico, el cual puede utilizarse para
hacer libretas de notas, agendas, cuadernos, etc.
Beneficios que nos da el reciclaje de papel y el cartón:
Disminución de la necesidad de fibras vegetales y fibras vírgenes.
Disminución del volumen de residuos municipales (el 25% de nuestros
desperdicios está compuesto de papel y cartón).
Disminución de la contaminación del aire y del agua.
Disminución de las exportaciones de madera y de la importación de papel,
representadas en miles de toneladas al año.
El rendimiento de papel reciclado es aproximadamente un 90% frente al
50% de rendimiento celulósico de la madera.
Genera ingresos económicos.
Ahorro energético del 70% (390,000 ton. De petróleo al año).