Página 301 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Conclusiones.
La implementación de sistemas en los modelos de negocios actualmente ha
tomado una importancia muy grande puesto que, el manejo de información acerca
de los procesos y movimientos que una empresa realiza permiten hacer tomas de
decisiones que implican el crecimiento de las empresas, además de mejorar y
agilizar la forma en la que opera.
En el periodo de la realización del proyecto se tomaron muchas decisiones en
cambios sobre el mismo proyecto por problemas de diseño, pero con los pocos
días pasando y teniendo apoyo de nuestro asesor, se llegó a tener el sistema en
un alto nivel sobre las perspectivas que nos indicaron en la fase de levantamientos
de requerimientos.
Tenemos muy bien en mente que cualquier software con el tiempo necesita alguna
mejora o actualización y nuestro sistema, también llegará a tener o necesitar
alguna actualización dependiendo siempre sobre las nuevas necesidades que se
tengan.
Referencias.
Bentley, J. L. (2008). Análisis de sistemas: Diseño y Métodos Séptima edición.
México: Mc Graw Hill Interamericana.
Bizagi. (2002). Bizagi Time to Digital. Obtenido de http://www.bizagi.com
Pressman, R. (2002). Ingeniería de Software. Un Enfoque Práctico. McGraw Hill.
Sanchéz Zeus (2017). Residencia de Investigacion: Sistema integral de punto de
venta para la mueblería Kukulcán. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez.
Sommerville, I. (2005). Ingeniería del Software. Pearson.
Weitzenfeld, A. (2005). Ingeniería de Software orientada a objetos con UML y Java.
Thomson.