Página 259 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
.
.
3.
EN CASO AFIRMATIVO RESPECTO DE LA PREGUNTA
ANTERIOR, ¿BAJO QUÉ CONSIDERACIONES TOMARÍA ESA
DECISIÓN?
4.
¿RECOMENDARÍA USTED ESTA FIGURA MERCANTIL DE
SOCIEDAD A OTROS EMPRESARIOS?
5.
SI SU EMPRESA ES FAMILIAR, ¿SERÍA LA SAS LA FORMA
IDÓNEA PARA LA SUCESIÓN PATRIMONIAL DE LA MISMA?
6.
EN CASO NEGATIVO RESPECTO DE LA PREGUNTA 1, ¿LE
GUSTARÍA CONOCER LAS PARTICULARIDADES DE ESTA
FORMA JURÍDICA DE SOCIEDAD MERCANTIL?
7.
RESPECTO DE LA PREGUNTA ANTERIOR, SI SU RESPUESTA ES
POSITIVA, ¿CON QUIÉN ACUDIRÍA?
Para el gremio de contadores públicos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I
ENTREVISTA SOBRE SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS)
A:
(CARGO)
DEPENDENCIAOEMPRESA:
_
(PÚBLICA,
PRIVADA,
DESPACHO CONTABLE)
1.
EN SU CARTERA DE CLIENTES, ¿TIENE USTED ALGUNA (S) SAS?
2.
¿USTED LE SUGIERE A SUS CLIENTES QUE REALICEN SU ACTIVIDAD
ECONÓMICA A TRAVÉS DE ESTA FORMA JURÍDICA?
3.
CON RELACIÓN A LA PREGUNTA ANTERIOR, ¿POR QUÉ SUGERIRÍA
QUE SI O POR QUÉ SUGERIRÍA QUE NO?
4.
ESTA FORMA JURÍDICA DE LA SAS PARA REALIZAR ACTIVIDADES
EMPRESARIALES, ¿ES EL MODELO IDÓNEO PARA LAS MICRO,
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS?